Si se regenera el tejido físico, se mejora la accesibilidad y la movilidad y un ambiente más seguro y visible gradualmente los sectores medios y altos expulsan a los sectores populares. La gentrificación no es un proceso limitado a las elites.
Entrevista: El Temps
Hi ha un abisme entre un moviment social i un partit polític. Tenen qualitats molt diferents. Espontaneïtat, radicalisme, actuar en els marges de la escena política que és propia dels moviments nous, innoven.
Entrevista – Crónica Global: «Los socialistas son unos cobardes»
Creo que hay dos o tres cosas que una izquierda democrática debería abordar. Una es la autodeterminación. Seguramente habrá, con un gobierno mínimamente inteligente, esa posibilidad, que se podría abordar desde una propuesta propia.
Antonio Baños conversa amb Jordi Borja
Entrevistes a habitants de la terra de tots colors que tenen molt a dir. Avui, Antonio Baños conversa amb el geògraf i urbanista Jordi Borja.
¿Ciudades versus Estados?
Las Ciudades son cálidas, sensuales, se ven y se frotan los unos con los otros. Los Estados son frígidos, incluso la democracia (representativa) según escribió un personaje tan frio y distante como Dahrendorf, un liberal clásico. Las Ciudades son naturalmente democráticas, nacieron míticamente con la torre de Babel, son heterogéneas, conviven en la diversidad, el aire de la ciudad les hace libres y como ciudadanos aspiran a la igualdad.
Nación inacabada y Estado centralista
Catalunya en el laberinto. España, nación inacabada. Un país, Catalunya, que aspira a reconocimiento. Una España que democratice su precaria y deficitaria su democracia.
Transiciones, ilusiones, frustraciones y esperanzas
El movimiento de los “indignados fue algo más que un momento de efervescencia, fue un proceso acelerado de socialización política de las generaciones nacidas y desarrolladas a partir de los años 80 y 90. Han vivido en un marco en que lo bueno ya estaba conquistado y estaba deteriorándose y lo malo crecía y les afectaba especialmente.
Transiciones, ilusiones, frustraciones y quizás esperanzas
“La resistencia es tener esperanza” escribió René Char.1 Las minorías activas antifranquistas y amplios sectores populares y medios más o menos paralizados por el autoritarismo represor pero no favorables o claramente contrarios a la dictadura imaginaron una promesa democrática ideal. Las izquierdas veían el acceso a la democracia como antesala de transformación social, un avance hacia el socialismo.
Ciudad de ciudades
Las ciudades nacieron en el Neolítico y su desarrollo han ido de la mano de la técnica, la producción y del intercambio, de la calidad de vida y de las libertades y de los derechos. La ciudad es el ámbito favorable para el progreso de la democracia y la cultura. Pero también es donde se hacen más visibles las desigualdades y las injusticias sociales y espaciales y donde gran parte de la población no consigue obtener los bienes y propios de la reproducción social.
Organització del territori de Catalunya i la qüestió metropolitana
Els governs dels Estats actuals, en el conctext actual (Europa occidental, per entendre’s) son febles amb els forts, el capital financer, globalitzat i especulatiu, i son forts amb els febles, siguin persones/col·lectius socials i territoris que avui son gairebé totalment urbanitzats.